Mesoamérica fue la región histórica del México antiguo más rica en manifestaciones culturales que desencadeno en el surgimiento de la civilización mesoamericana de la cual emanaron las culturas mesoamericanas.
Mesoamérica debe su nombre a Paul Kirchhoff antropólogo y etnólogo alemán que estudio los rasgos de los pueblos prehispánicos de México en una determinada área geográfica, encontrando similitudes entre uno y otros pueblos que le permitieron acuñar el termino Mesoamérica para delimitar la parte media de México hasta la zona norteoriental de Costa Rica en Centroamérica.
contenido de esta entrada
Evolución de Mesoamérica
Mesoamérica como región cultural inicio su desarrollo hacia el 2500 a.C con el descubrimiento de la agricultura y el inicio del sedentarismo gracias a lo anterior mencionado, su evolución cultural se ha delimitado a través de los llamados horizontes culturales mesoamericanos, que son el preclásico 2500A.c. al 200 d. C., el clásico del 200 al 900 D.c. y el postclasico del 900 a 1521.
Solo la llegada de los españoles a la región trunco el desarrollo de la civilización en Mesoamérica dando fin a mas de 3000 mil años de historia.
Clima, flora y fauna de Mesoamérica
El clima de la región cultural mesoamericana es variado, marcado por la altitud de la orografía mas que la latitud en la que se encuentra, a mayor cercanía al mar domina un clima subtropical a tropical a mayor altitud principal mente tierra dentro del área mesoamericana podemos encontrar climas templados y de alta montaña, así dependiendo del clima la flora y fauna que podemos encontrar es muy rica y variada mamíferos como el jaguar, el ocelote, aves como la Guacamaya y loros se aprecian principalmente en las regiones tropicales y subtropicales mesoamericanas.
En los climas templados y de alta montaña, venados, coyotes, mapaches y conejos se pueden encontrar como ejemplo de la diversidad y contraste en los climas de Mesoamérica, distintas especies de aves como la lechuza, águilas y pájaros carpinteros forman parte de la fauna de la zona templada, la flora se compone de bosques de pino, encinos y oyameles principalmente.
Regiones culturales mesoamericanas
Mesoamérica se divide en áreas culturales, en cada una de ellas se desarrolló una o varias culturas dominantes dentro de un espacio de tiempo determinado, las áreas culturales mesoamericanas son las siguientes, El occidente de México, Centro de México, Costa del Golfo, Guerrero, Oaxaca y la Zona Maya.
Deja una respuesta