• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Resumen corto de

  • Contactanos
  • Inicio
  • Políticas de Privacidad
  • La Independencia de México
  • Porfiriato

Aridoamérica

Escrito por hersant

Aridoamérica es un área histórica cultural ubicada al norte de Mesoamérica, y cuyos pueblos eran nómadas o seminómadas.

Abordaremos brevemente un resumen de esta área cultural y trataremos de describir sus características climáticas flora y fauna, así como sus manifestaciones socioculturales de la región aridoamericana

contenido de esta entrada

  • 1 Aridoamérica ubicación geográfica
    • 1.1 Clima y orografía
    • 1.2 Flora y Fauna
    • 1.3 Pueblos de Aridoamérica

Aridoamérica ubicación geográfica

Al norte de Mesoamérica se ubica Aridoamérica, al noreste hace frontera con la región cultural de Oasisamérica, y abarca una extensión geográfica que incluye el sur de los Estados Unidos, Arizona, parte de California, nuevo México y Texas.

En México los estados de Aguascalientes, Baja California norte y sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, parte de Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, el norte del estado de Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Jalisco y Sinaloa completan el área geográfica en la cual se ubica la región histórica llamada Aridoamérica.

Clima y orografía

Las condiciones climáticas del área aridoamericana, van de las áridas a semiáridas, alcanzando temperaturas muy altas a pleno rayo de sol pudiendo alcanzar hasta los 50 grados centígrados, al anochecer las temperaturas se desploman hasta alcanzar varios grados bajo cero. Al estar dentro de una zona desértica, la cantidad de lluvia es muy poca, por lo que un cambio en la cantidad de agua que se precipite a tierra causa grandes estragos por el tipo de suelo que en su mayoría se compone por roca caliza.

En la zona de Aridoamérica, la geografía se compone de zonas montañosas, mesetas, estepas y zonas costeras que siempre están condicionadas al clima de la región.

paisajes de aridoamerica

Flora y Fauna

Las escazas lluvias hacen de la vegetación existente en Aridoamérica pobre en cuanto a abundancia, pero muy rica en variedad de cactus, matorrales de temporada y diversos tipos de agaves, ejemplo de ellos es el llamado Agave lechuguilla.

las especies animales incluyen desde reptiles, mamíferos e insectos como los arácnidos, ejemplo de ellos son el escorpión, de los reptiles el llamado monstruo de gila, de los mamíferos el Borrego cimarrón, estas tres especies animales son es el más grande ejemplo de la fauna existente en aridoamérica.

borrego cimarron

Pueblos de Aridoamérica

En Aridoamérica se desarrollaron pueblos que si bien no crearon una gran cultura debido a lo agreste del clima, si lograron una unidad como colectivos humanos, con una organización social tribal con líderes claramente identificados tanto civiles como militares. Subsistían gracias a la caza y recolección de alimentos y de vez en cuando a la pesca, el arco y la flecha además de utensilios hechos de barro eran sus herramientas de trabajo, de sus prácticas religiosas muy poco se sabe pero las tumbas que se han descubierto de los pobladores de Aridoamérica muestran un gran respeto por los muertos.

Generalmente habitaban en cuevas y solo en las épocas de lluvias practicaban la agricultura, la siguiente es una lista de los principales pueblos aridoamericanos que los mexicas llamaban despectivamente Chichimecas.

    1. Caxcanes
    2. Guachichiles
    3. Guamares
    4. Pames
    5. Tecuexes
    6. zacatecos
    7. Cocas
    8. Cazanes
    9. Tequeques
    10. Coras
  • La Revolución Francesa

    La Revolución Francesa

  • La Cultura Olmeca

    La Cultura Olmeca

  • La Cultura Maya

    La Cultura Maya

  • porfirio diaz mori

    Porfiriato

  • piramide de los nichos tajin cultura totonaca

    La Cultura Totonaca

Publicado en: A

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

ENTRADAS DESTACADAS

La Cultura Olmeca

porfirio diaz mori

Porfiriato

La Independencia de México

paisajes de aridoamerica

Aridoamérica

Categorías

  • A
  • C
  • G
  • I
  • M
  • P
  • R
  • V

Entradas recientes

  • La Primera Guerra Mundial
  • La Cultura Teotihuacana
  • La Guerra de los pasteles
  • La Cultura Zapoteca
  • La Cultura Totonaca

Copyright © 2025 · Resumen corto de